Apuntala Fondo Metropolitano el desarrollo de Oaxaca de Juárez

- En la última sesión de autorización el Comité técnico aprobó el proyecto para el “Plan maestro de movilidad no motorizada para la Ciudad de Oaxaca”
Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec Oax., 02 de septiembre de 2011.- Con la sesión celebrada este jueves, concluye el primer semestre de trabajo del Fondo Metropolitano, a lo largo del cual se impulsó la evaluación y autorización de 30 proyectos que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de Oaxaca y su Zona Metropolitana.
Al respecto el presidente del Comité Técnico, Gerardo Cajiga Estrada, Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado manifestó, “Debemos destacar que se han autorizado obras hidráulicas y de mejoramiento urbano muy importantes, en esta sesión se logró además la aprobación para el estudio de una obra que beneficiará a las personas que usan la bicicleta como medio de transporte, con ello fomentaremos una zona metropolitana sustentable ecológicamente”.
Para este 2011 se aprobó la realización de 21 obras de captación de agua potable, tres acciones de mantenimiento al sistema de alerta sísmica, la instalación de 200 cámaras de video vigilancia en 50 puntos de la ciudad, dos obras de captación de agua pluvial en el Ejido Guadalupe Victoria, además de estudios y proyectos ejecutivos que agrupan una inversión de 67 millones de pesos.
Fue en esta última sesión de autorización del Comité Técnico del Fondo Metropolitano de Oaxaca donde se avaló el “Plan maestro de movilidad no motorizada para la Ciudad de Oaxaca” del sistema de ciclo vías Arco Sureste.
Trabajado de manera conjunta con la Casa de la Ciudad, se proyecta conectar a los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Amilpas, San Sebastián Tutla, Tlalixtac de Cabrera, Santa María el Tule y Santa Cruz Xoxocotlán beneficiando a 122 mil habitantes, con una inversión total de un millón 350 mil pesos.
Dicho proyecto cierra el techo presupuestal de 67 mdp aprobado para este año, con lo que se impulsan obras públicas de infraestructura y equipamiento de la zona metropolitana que abarca 20 municipios circunvecinos a la capital del estado.
Cajiga Estrada subrayó los buenos resultados que se han conseguido en este primer semestre de trabajo del FONMET, “tuvimos un crecimiento en la asignación conforme a recursos que se tenían el año pasado, en el 2010 hubo un subejercicio considerable de los recursos y este año estamos garantizando un ejercicio completo de éstos” y añadió, “Ya están en proceso los proyectos validados y las licitaciones, las obras y los resultados comenzarán a verse en esta segunda etapa de trabajo del Fondo Metropolitano”.
En el mismo sentido, Alberto Benítez Tiburcio, Subsecretario de Planeación, Programación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas, mencionó que todos los proyectos autorizados en el 2011 han sido evaluados por el Subcomité técnico de acuerdo a criterios establecidos en las reglas de operación del Fondo y validados por el Consejo para el desarrollo metropolitano, ambas instancias integradas por instituciones estatales y federales, lo que garantiza una plena transparencia en la toma de decisiones y ejecución de las obras.
El Fondo Metropolitano empezó a operar en el ejercicio fiscal 2006 en el Valle de México y posteriormente, en el 2007 se amplía a las ciudades de Guadalajara y Monterrey. Para la Ciudad de Oaxaca, fue hasta el 2009 cuando se designaron recursos por un monto federal de 40 MDP.
Los recursos que se destinan dentro del Fondo Metropolitano, se avocan prioritariamente al desarrollo de estudios, programas, proyectos, acciones y obras públicas de infraestructura y su equipamiento, que impulsen la competitividad económica y las capacidades productivas de las zonas metropolitanas.
PIE DE FOTO.- Gerardo Cajiga Estrada, Secretario de Finanzas; Edith Sofía Jarquín, Delegada Estatal de Banobras y Alberto Benítez Tiburcio, Subsecretario de Planeación, Programación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas.